Los manifestantes colocaron una manta frente al penal de Mariona para pedir la liberación de las personas inocentes detenidas bajo el régimen. Fotos EDH/ Francisco Rubio Los manifestantes llegaron con carteles con las fotografías de sus parientes detenidos. Fotos EDH/ Francisco Rubio
Algunos de los detenidos ya cumplieron los tres años en prisión bajo el régimen de excepción sin que hayan sido condenados. Fotos EDH/ Francisco Rubio Alrededor de 15 miembros de la PNC y agentes de la UMO custodiaron la zona. Fotos EDH/ Francisco Rubio
Las pancartas que llevaron los manifestantes cuentan con fotografías de personas que han fallecido dentro de los penales, algunos con carta de libertad. Fotos EDH/ Francisco Rubio Luego de una hora, los manifestan cerraron la calle para exigir la libertad de los inocentes detenidos. Fotos EDH/ Francisco Rubio A pesar de que los manifestantes son personas de la tercera edad, los agentes de la UMO custodiaron la entrada al penal de Mariona. Fotos EDH/ Francisco Rubio
Los familiares, además de exigir la liberación de los detenidos, piden que les den información, ya que la gran mayoria no sabe de ellos desde que fueron capturados y no saben si siguen vivos o no. Fotos EDH/ Francisco Rubio Agentes de la UMO custodian una de las entradas del penal La Esperanza, conocido como "Mariona". Fotos EDH/ Francisco Rubio
Los manifestantes se turnaron para hablar con un megáfono para exponer sus casos, en donde explican que cuentan con documentos que comprueban la inocencia de sus parientes. Fotos EDH/ Francisco Rubio Fotos EDH/ Francisco Rubio Los manifestantes aprovecharon a saludar a un grupo de reos que observaban la protesta desde su celda. Fotos EDH/ Francisco Rubio
Actualmente han fallecido alrededor de 380 personas dentro de los distintos penales del país desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022. Fotos EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Centro Preventivo Y De Cumplimiento De Penas De La Esperanza Fotogalerías MOVIR Ver Comentarios