Con alambre de púas y agentes de la UMO fueron recibidas distintas organizaciones frente a la Asamblea Legislativa. Foto EDH/ Francisco Rubio Las organizaciones se concentraron para exigir no se derogara la ley que prohibía la minería en El Salvador. Foto EDH/ Francisco Rubio La prohibición de la minería se dió luego de una lucha judicial y social debido a las afectaciones que esta genera en el ser humano. Foto EDH/ Francisco Rubio
La contaminación de ríos y todo ser vivo cercano a estas; enfermedades como insuficiencia renal, cancer y más, son algunas de las consecuencias que trae por la cantidad de metales pesados que se usan para la extracción del oro. Foto EDH/ Francisco Rubio
Aunque el dictamen aprobado por los diputados de Nuevas Ideas menciona la prohibición del mercurio, aun se utilizan alrededor de 10 metales más o igual de tóxicos, que tardan años en poder eliminarse de los cuerpos de agua. Foto EDH/ Francisco Rubio Según una encuesta de la UCA, el 60% de la población no esta de acuerdo con la explotación de la mineria en el país. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los diputados de Nuevas Ideas, Jonathan Hernández y Ana Figueroa ríen mientras se lee la ley de la explotación de la minería. Foto EDH/ Francisco Rubio Los diputados de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, junto a la diputada suplente de VAMOS, Cesia Rivas, con carteles en contra de la minería. Foto EDH/ Francisco Rubio El diputado Francisco Lira, de ARENA, mostró una manta con el mensaje "No a la Minería". Foto EDH/ Francisco Rubio Suecy Callejas conversa con el diputado Ernesto Castro. Foto EDH/ Francisco Rubio Los diputados de Nuevas Ideas, Caleb Navarro y Chistian Guevara durante la sesión plenaria. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los diputados de Nuevas Ideas no debatieron y solamente leyeron sus discursos. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Al aprobarse la derrogación de la ley que prohibe la minería en el país, los diputados de Nuevas Ideas y aliados se levantaron a aplaudir. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Antes de retirarse del salón azul, los diputados de Nuevas Ideas se tomaron una fotografía grupal. Foto EDH/ Francisco Rubio
la Ley de Prohibición de la Minería Metálica se emitió en 2017 luego de años de lucha de organizaciones ambientalistas y la Iglesia Católica en el país. Foto EDH/ Francisco Rubio
A los diputados de Nuevas Ideas les tomo menos de dos horas la discusión de dictamen favorable para derogar la ley que prohibía la minería, durante la sesión plenaria. Foto EDH/ Francisco Rubio La Ley dice que el Estado será el único autorizado para explorar, explotar, extraer y procesar las riquezas naturales del país, producto de la minería metálica; pero le da la potestad de hacerlo por medio de sociedades según dice el artículo 6 del decreto. Foto EDH/ Francisco Rubio
La practica de hacer sociedades privadas con bienes de instituciones publicas no es nuevo. Es lo que hizo la DOM para crear la "Constructora El Salvador", cuyos directivos hay varios funcionarios del gobierno. Foto EDH/ Francisco Rubio
Tras la rápida aprobación de la Ley General de Minería Metálica en El Salvador, las organizaciones ambientalistas han expresado su intención de elevar la denuncia por violación a los derechos humanos ambientales ante instancias internacionales. . Foto EDH/ Francisco Rubio En la comisión de Tecnología, Turismo e Inversión se le cuestionó al director general de hidrocarburos y minas, Daniel Álvarez, si contaban con estudios de la viabilidad de la minería y respondió que hasta que esté aprobada la ley los llevarán a cabo. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Fotogalerías Minería Nayib Bukele Nuevas Ideas Presidente De Asamblea Legislativa Ver Comentarios