-
El Salvador registra desde mediados de junio pasado y lo que va de julio un aumento de contagios diarios de coronavirus. Foto EDH/Jonatan Funes -
David Ventura, de 35 años, recibe su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el hospital El Salvador. Foto EDH/Jonatan Funes -
Marícela Vigil recibe su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el hospital El Salvador. "Voy a salir del país y por eso vine a ponérmela". Foto EDH/Jonatan Funes -
Edwin Alfaro, de 34 años, también recibe su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. "Es necesario, yo no había podido, pero acá estoy ahora". Foto EDH/Jonatan Funes -
Una mujer que no quiso identificarse espera mientras un familiar recibe una dosis de la vacuna. Foto EDH/Jonatan Funes -
El Ministerio de Salud no actualizaba información sobre nuevos casos de covid-19 desde el pasado 20 de junio. El megacentro del Hospital El Salvador luce con poca afluencia. Foto EDH/Jonatan Funes -
Salud publicó datos recientes hasta este sábado y los números son contundentes: en los últimos 20 días, en El Salvador ha habido 622 contagios diarios nuevos de la enfermedad, y en ese periodo de tiempo ha habido 12,453 infecciones entre la población. Foto EDH/Jonatan Funes -
No así en unidades de salud, hospitales, dependencias del ISSS y otros establecimientos del sistema nacional. Foto EDH/Jonatan Funes -
Para dimensionar la magnitud este repunte, hace dos meses las autoridades de salud solo detectaron siete casos positivos, el 9 de mayo pasado. Foto EDH/Jonatan Funes -
El Gobierno mantiene su estrategia de pruebas para detectar covid-19 y las mismas solo están disponibles en estas cabinas móviles que llegan a diversos municipios del territorio. Foto EDH/Jonatan Funes -
Así mismo, la información sobre dónde estarán las cabinas es colocada en redes sociales la noche anterior, lo que deja poco margen a la ciudadanía para prever cómo trasladarse al lugar donde estarán disponibles los tamizajes. Foto EDH/Jonatan Funes -
Las autoridades de El Salvador han reconocido tres olas de contagios desde marzo de 2020. Foto EDH/Jonatan Funes -
Fachada del centro de vacunación del Hospital El Salvador. Foto EDH/Jonatan Funes
Megacentro de vacunación del Hospital El Salvador con poca afluencia durante aumento de casos diarios de covid
Algunas personas recibían la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, pero el centro de vacunación lucía completamente desolado, en momentos en que El Salvador registra un aumento de casos diarios de la enfermedad.