-
Las góndolas, los carros chocones, carruseles, el pulpo, el gusanito, un tren y restaurantes, entre otros, eran parte del entretenimiento que ofrecía el lugar. Foto EDH/ Archivo -
Este lugar tuvo su apogeo antes del comienzo de siglo y fue uno de los predilectos para las familias salvadoreñas. Foto EDH/ Archivo -
Artistas salvadoreños como el Grupo Espíritu Libre y Marito Rivera y Bravo se presentaron en este lugar para amenizar las celebraciones. Hasta la modelo y actriz colombiana, Sofía Vergara, lo visitó para su programa de televisión “Fuera de serie”. Foto EDH/ Archivo -
Dos eventos históricos provocaron el cierre temporal del lugar durante la década de los ochenta: la Guerra Civil y el terremoto de 1986. Fue abierto al público nuevamente en 1996. Foto EDH/ Archivo -
Estas eran las góndolas donde los salvadoreños disfrutaban de un trayecto con panorámicas vistas. Foto EDH/ Archivo -
Luego de los terremotos del 2001, el parque cerró definitivamente y con el tiempo el inmueble fue embargado por el incumplimiento de pago de créditos adquiridos. Foto EDH/ Archivo -
Foto EDH/ Archivo -
Esto es el rótulo donde anunciaba los precios del establecimiento. Foto EDH/ Archivo -
El complejo, compuesto por siete manzanas en la parte inferior y 20 manzanas en la parte superior, se convirtió en un símbolo del sano esparcimiento en El Salvador. Foto EDH/ Archivo -
El parque fue inaugurado el 4 de noviembre de 1977 con el nombre de “El reino del pájaro y la nube”, como lo bautizó su fundador Antonio Bonilla, en alusión al poema Ascensión, del escritor salvadoreño Alfredo Espino. Foto EDH/ Archivo -
El ratón Chito Pérez, El Conejo y Ala Perica daban la bienvenida a los visitantes. Foto EDH/ Archivo -
Muchos recordarán las anécdotas con la familia o amigos en ese espacio de diversiones. Foto EDH/ Archivo -
Publicación donde anunciaba el inicio del parque de diversiones. Foto EDH/ Archivo -
"El reino del pájaro y la nube", como también era conocido, cerró definitivamente en el 2001. Foto EDH/ Archivo
De la gloria a la ruina: El teleférico de San Jacinto en imágenes
La anterior administración de la alcaldía de Soyapango inició el proceso para la adquisición del inmueble donde estuvo el antiguo Teleférico de San Jacinto, el "Reino del Pájaro", pero este proyecto nunca tuvo frutos.