Isela Pérez, de Comandos de Salvamento, auxilia a un joven que sufrió asfixia en el incidente en el Cuscatlán. Foto EDH/ Archivo Entre las personas afectadas también había niños que llegaron al estadio con sus padres para ver el partido. Foto EDH/ Archivo Foto EDH/ Archivo La estampida dejó un saldo de 9 personas fallecidas. Foto EDH/ archivo Decenas de personas resultaron con desmayos. Eran socorridos en primera instancia por aficionados de Alianza. Foto EDH/ Archivo Comandos de Salvamento reportó no menos de 100 personas que fueron llevadas a hospitales, 15 de ellas en estado crítico esa noche. Foto EDH/ Archivo Ambulancias de primera respuesta llegaron a las afueras del estadio Cuscatlán para trasladar a los afectados. Foto EDH/ Francisco Rubio La Policía acordonó las afueras del estadio Cuscatlán, para facilitar el ingreso y movilización de ambulancias. Foto EDH/ Francisco Rubio En días posteriores, las autoridades detallaron que fueron 9 fallecidos confirmados. Preliminarmente esa noche se informaba de 12 personas muertas. Foto EDH/ Francisco Rubio Hubo momentos de llanto y angustia entre la fanaticada aliancista. Foto EDH/ Archivo Los restos de personas que perdieron la vida tras la avalancha fueron cubiertos con banderas de Alianza. Foto EDH/ Archivo Foto EDH/ Francisco Rubio Los aficionados aliancistas poblaron el engramillado del Cuscatlán para poder desalojar el estadio. Foto EDH/ Archivo Los jugadores de C.D. FAS se unieron a trasladas a personas afectadas a zonas más despejadas. Foto EDH/Archivo La tragedia del 20 de mayo fue noticia mundial como una de las peores tragedias en el deporte. Foto EDH/ Archivo Aficionados aliancistas se sentaron en la grama del Cuscatlán para buscar un momento de calma, en medio de la angustia. Foto EDH/ Archivo
KEYWORDS
Alianza Fútbol Club Club Deportivo FAS Estadio Cuscatlán Estampida Estadio Cuscatlán Fotogalerías Ver Comentarios