Ya cuenta con más de 6 millones de seguidores en su perfil oficial de TikTok (@cunhaporangaoficial) y la joven Cunhaporanga, de 22 años, sigue conquistado a los cibernautas al presentar su diario vivir en la selva amazónica.
Según reportes de The Washington Post, en un principio, la integrante de la comunidad Tatuyo compartía una variedad de videos (bailes, retos, doblajes), pero hubo uno en especial que llamó la curiosidad de los usuarios. Se puede ver a Cunhaporanga ofreciendo a su familia un plato lleno de larvas que gustosamente cada uno va comiendo.
En algunas publicaciones solo había mostrado el gusano, así que sus seguidores le preguntaron si de verdad se las comía y ella no dudo en afirmarlo y compartir el corto.
Cunhaporanga presenta que viven de lo que cultiva y atrapan en la selva, incluidas larvas e insectos. Video: Imagen de carácter: ilustrativo y no comercial/ https://www.tiktok.com/@cunhaporangaoficial/video/6977888014844349702
Desde entonces, Cunhaporanga utiliza las redes sociales para promover y presentar su comunidad indígena dentro de la selva de la Amazona, en Brasil, la cual se encuentra en peligro de extinción.


De acuerdo a la revista People en Español, Cunhaporanga habla perfectamente portugués, pues se considera brasileña. De igual forma, se siente orgullosa de sus raíces y de mostrar sus costumbres.
En la comunidad Tatuyo se pintan la cara de rojo brillante, usan tocados de plumas artesanales y viven junto a diversos aninales silvestres. Video: Imagen de carácter: ilustrativo y no comercial/ https://www.tiktok.com/@cunhaporangaoficial/video/6998358418343939333
Actualmente su preocupación radica en regresar al aislamiento digital, a causa de la falta de fondos, ya que es “realmente caro” mantenerse activa en las redes sociales, explicó.