¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

La película olvidada de Angelina Jolie que hoy triunfa en Netflix

"Siete días y una vida", el drama con Jolie como una periodista que enfrenta una profecía mortal, resucita en streaming 23 años después de su fracaso.

Por L. Ayala | May 01, 2025 - 15:33

"Siete días y una vida", un filme "fracasado" de Angelina Jolie que revivió en Netflix siendo una de las películas más vistas. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

Una película olvidada de Angelina Jolie se convirtió en el fenómeno inesperado de Netflix. “Siete días y una vida”, el drama de 2002 que originalmente recaudó solo 16 millones de dólares (frente a un presupuesto de 40 millones), lidera actualmente el ranking global de la plataforma desde su incorporación el 13 de abril.

Lee también: La última voz del papa Francisco llega al cine bajo la dirección de Martin Scorsese

El filme dirigido por Stephen Herek muestra a Jolie como Lanie Kerrigan, una exitosa periodista de Seattle cuya vida da un giro cuando un vidente (Tony Shalhoub) le anuncia que morirá en una semana. Aunque inicialmente escéptica, comienza a cuestionar sus prioridades al comprobar que otras predicciones se cumplen.

Siete días y una vida 2002
La película "Siete días y una vida" se estrenó en el año 2002 y pasó sin pena ni gloria. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

En su momento, la cinta recibió críticas tibias (28% en Rotten Tomatoes) y poco entusiasmo del público (44% de aprobación). La propia Jolie admitió a “AP” en 2002 que su personaje "era todo lo que no soportaba en una persona", pero precisamente eso fue lo que la motivó a aceptar el rol en el filme.

El resurgir de esta producción se debe en parte al renovado interés por la filmografía de la actriz, quien recientemente protagonizó el biopic “Maria” como la diva Callas, también disponible en Netflix. El elenco de “Siete días y una vida” incluye a Edward Burns como su interés romántico, Stockard Channing como su jefa y Christian Kane como su novio beisbolista.

angelina jolie
Después de la película, Angelina Jolie despegó su carrera como actriz con otros filmes que resultaron exitosos. Foto: AFP

Tras este filme, Jolie consolidó su estatus de estrella con éxitos como “Tomb Raider: La cuna de la vida” (2003) y “Sr. y Sra. Smith” (2005). Mientras, Shalhoub triunfó meses después con la serie “Monk” (ganando 3 Emmys), y Burns se especializó en comedias románticas como “The Holiday”.

Te puede interesar: Suchitoto promueve el encuentro entre cine y arte este mayo

El redescubrimiento de “Siete días y una vida” en streaming demuestra cómo plataformas como Netflix pueden revalorizar producciones que en su momento pasaron desapercibidas, ofreciéndoles una segunda oportunidad ante nuevas audiencias. Una resurrección cinematográfica para una historia sobre aprovechar el tiempo que, irónicamente, encontró su momento dos décadas después.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Angelina Jolie Hollywood Netflix Producción Cinematográfica Streaming Televisión Streaming Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad