¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Voz de mujer en el Teatro Chaplin de Santa Tecla

Este fin de semana, la voz de mujer se alza en el escenario del Teatro Chaplin de Santa Tecla, con la obra "La más sola" de la productora teatral Acento Escénica

Por R. Mixco | Sep 19, 2024 - 17:58

La protagonista se estrenó en las tablas nacionales este 2024, en Teatro La Reserva. Foto René Figueroa / cortesía Acento Escénica
La protagonista se estrenó en las tablas nacionales este 2024, en Teatro La Reserva. Foto René Figueroa / cortesía Acento Escénica

Una versión de "La mujer Sola" de Franca Rame y Darío Fo sale a escena, en el Teatro Chaplin de Santa Tecla, este fin de semana. Una apuesta del Teatro Estudio de Acento Escénica y el proyecto "Mujeres, una voz diversa

Dirigida por Enrique Valencia, la actriz salvadoreña Rose Morán de Jarquín se planta en las tablas nacionales para ofrecer el unipersonal inspirado en el texto original. Hay que destacar que ella es uno de los talentos formados en el teatro estudio.

Lee también: El romance más famoso de la historia revive en los escenarios nacionales

Según la información facilitada por la productora Acento Escénica, la puesta en escena retrata la vida de una mujer normal de mediana edad, de cualquier país, en modo de sátira social.

“La historia se desarrolla en el momento en el que la protagonista , que lleva más de un mes encerrada en casa, le relata a otra mujer recién llegada al vecindario (el público), el por qué de su situación. Encuentra en la vecina el desahogo que necesitaba y nos da la oportunidad de conocer su historia”.

Si eres amante del teatro, esta invitación es para ti. No dudes en apoyar el talento nacional. VIDEO: cortesía / Acento Escénica

En su oportunidad, la actriz describió a su personaje como “una mujer que lastimosamente representa a muchas, sufriendo en silencio, minimizada, cosificada, atormentada, que trata de darle sabor a la vida pero que no sabes como ha sobrevivido”.

Las presentaciones se ofrecerán el 20, 21 y 22 de septiembre a las 7:00 de la noche. Entrada general: $10. El Teatro Chaplin está ubicado en la segunda avenida norte, frente a Palacio Nacional de la ciudad tecleña.

Te puede interesar: El Poma visibiliza el drama de ser mujer en “Juana la loca”

Rose Morán de Jarquín es una de las alumnas de Teatro Estudio Acento Escénica, desde hace 2 años, y ha participado en diversos estudios. Debutó en las tablas salvadoreñas con monólogo "La Más Sola", en Teatro La Reserva.

Abogada de profesión, amante del teatro y cumpliendo el sueño de desempeñar artes escénicas, vuelve a interpretar este unipersonal en el Teatro Chaplin.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Artes Escénicas Cultura Grupo Acento Escénica Santa Tecla Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad