¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Milán se llena de alegría salvadoreña con su Festival de Juegos Tradicionales

La comunidad salvadoreña en Milán festejó la tercera edición de su Festival de Juegos Tradicionales, un evento que exaltó cultura, gastronomía y diversión.

Por Fabrizio Berard, corresponsal | Jun 24, 2025 - 17:34

Un grupo de asistentes compiten en la carrera de encostalados.  /
Un grupo de asistentes compiten en la carrera de encostalados. / Foto Por cortesía Fabrizio Berard

La vibrante ciudad de Milán fue el escenario el pasado 22 de junio de la tercera edición del Festival de Juegos Tradicionales, un evento que reunió a la comunidad salvadoreña en torno a la cultura y la diversión.

Organizado por todos los miembros de ACUSALMI y Ángela Orellana, la jornada se desarrolló en la calle Fabio Massimo n. 15, en el barrio Corvetto, transformándose en un punto de encuentro para todas las edades.

Lee también: “Sosiego intertropical”, la novela de Oscar Melhado que une a El Salvador con África

La maestría y el carisma de Ever León, Leone Orellana y Jayme Ayala, los tres maestros de ceremonia, guiaron al público a través de un día lleno de actividades.

Desde los clásicos futbolito de mesa y juegos de damas, hasta los más dinámicos como los encostalados, juego de lazo y salta cuerda, cada juego evocó la nostalgia de la infancia y fomentó la sana competencia.

III Festival de Juegos Tradicionales de Milán, fiesta salvadoreña
El talento musical también se hizo presente en el festival. Foto: cortesía Fabrizio Berard
III Festival de Juegos Tradicionales de Milán, fiesta salvadoreña
El pan de dulce típico del Pulgarcito de América no faltó en esta fiesta comunitaria de salvadoreños en Milán. Foto: cortesía Fabrizio Berard

No faltaron el juego de chibolas, trompo, capirucho, yoyo, hula hula hop, y los tradicionales arranca cebolla, ladrón librado, lotería, a la víbora de la mar, la chancha balancha, las estatuas de marfil y componte niña, componte, que llenaron el ambiente de risas y camaradería.

UN FESTÍN PARA EL PALADAR Y EL ALMA

El festival no solo fue un deleite para los aficionados a los juegos, sino también para los amantes de la buena comida. Nueve emprendedores y pequeños empresarios locales ofrecieron una exquisita variedad de platillos salvadoreños, con opciones que iban desde "Las Delicias Salvadoreñas" y "Antojitos de Mamá Yoya", hasta las reconocidas "Pupusería Analissa" y "Panadería La Bodega".

La oferta gastronómica se complementó con "Mango Rivera", "La Cocina de Carolina", "Las Comadres Dinoras", "El Jaladito" y "Refrescos Mi Pulgarcito", asegurando que nadie se quedara con hambre.

III Festival de Juegos Tradicionales de Milán, fiesta salvadoreña
Las damas y La lotería también se jugaron en la fiesta cuscatleca, en suelo italiano. Foto: cortesía Fabrizio Berard

Además, diversas marcas de productos y artesanías como Farmasi, Herbalife, Yambal y Artesanías Ángela, añadieron color y variedad con sus puestos, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de llevarse un pedazo de la cultura salvadoreña.

El artista Carlos Ruiz también estuvo presente, exhibiendo sus telas y ofreciendo originales recuerdos del evento.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Festivales Culturales Milán Salvadoreños En El Exterior Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad