El artista plástico Iván Navarrete invita al público salvadoreño a disfrutar de “Frutas y Paisajes”, una colorida exposición de arte que recoge más de 26 obras, en las cuales combinan las técnicas del óleo, el yeso pastel, el acrílico y la acuarela, para reflejar la esencia de la naturaleza en su máximo esplendor.
La muestra pictórica, que se inauguró el pasado martes 11 de enero en La Casona del Centro Comercial Galerías, reúne pinturas que se caracterizan por mostrar paisajes, retratos, bodegones, estampas bucólicas y escenarios surrealistas, que a través de su lenguaje visual reticente, equilibrado y sutil, evidencian la perfección lineal que configura cada una de las obras.
Según Navarrete, “Frutas y Paisajes” se tenía prevista exhibirse el año pasado, pero debido al aumento de contagios de covid-19 se trasladó para este. Esta vez, bajo medidas de bioseguridad estará disponible hasta el 11 de febrero, de lunes a domingos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., para que las personas puedan apreciarla o adquirir alguna de las piezas.

De igual manera, el pintor de 61 años, explicó que el nombre de la exposición hace honor a “la fruta que se convirtió en una especie de mestizaje cultural porque muchas vinieron y nosotros también enviamos. Con respecto al paisaje es la manera de cómo vemos nuestro entorno, de cómo apreciamos lo nuestro y lo valorizamos”.
Además, aseguró que el mensaje de esta galería es hacer consciencia, ya que “el calentamiento global ha creado muchos problemas a lo que es la agricultura. Entonces esta exposición es precisamente para eso, para hacer un llamado y sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta”.

En palabras de la curadora, doctora Astrid Bahamond, “el significado de los contenidos son la búsqueda de la identidad nacional, de manera poética visual, gracias al carácter que el mismo romántico Navarrete traduce en esta profusión de sus emociones y sentimiento más profundos”.
“Yo la catalogo como realismo mágico porque tomo la realidad de forma soñada, es decir, como yo me imagino las cosas y como yo quiero reflejarlas”, indicó el salvadoreño.

La fruta que se convirtió en una especie de mestizaje cultural porque muchas vinieron y nosotros también enviamos. Con respecto al paisaje es la manera de cómo vemos nuestro entorno, de cómo apreciamos lo nuestro y lo valorizamos
