A sus 29 años, Adriana Medina ha recorrido un camino profesional marcado por la excelencia técnica, el compromiso con la mejora continua y el deseo de transformar realidades a través de su talento y dedicación. Graduada de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) en 2018, ella cuenta con más de siete años de experiencia en la industria alimentaria.
Actualmente, trabaja en AgroBioTek El Salvador, una prestigiosa empresa regional especializada en seguridad e inocuidad alimentaria, donde se desempeña como Coordinadora Técnico Comercial para el sector de Alimentos y Bebidas. En este rol, lidera la administración de clientes, el cumplimiento del plan de ventas de productos y análisis de laboratorio.
A la vez, brinda soporte técnico en el uso, instalación y mantenimiento de equipos especializados, y realiza un seguimiento constante a indicadores clave de ventas y servicios, lo que la convierte en un puente estratégico entre el conocimiento técnico, la gestión comercial y la mejora continua en plantas procesadoras de alimentos y bebidas del país.
“Me defino como una profesional comprometida, que busca generar impacto positivo a través de la mejora continua, la innovación y el aprendizaje constante”, expresa con convicción.
Al consultarle por qué eligió estudiar su carrera en la UJMD, Adriana no duda: la reputación académica de la universidad y su enfoque práctico fueron los factores decisivos. “Elegí la UJMD por su prestigio y por el enfoque que tiene la carrera hacia la industria. La malla curricular es bastante completa, con asignaturas orientadas a la tecnología de alimentos y a los procesos productivos, lo cual se alineaba con mis intereses”, afirma.

Durante su formación, destaca que recibió una preparación integral, tanto en laboratorios como en áreas administrativas y de gestión, permitiéndole incorporarse al mundo laboral con confianza y claridad de objetivos.
“La universidad me ofreció no solo los conocimientos técnicos, sino también las habilidades blandas que hoy valoro enormemente: trabajo en equipo, liderazgo, ética profesional y pensamiento crítico”, señala.
A lo largo de su trayectoria, Medina ha logrado posicionarse como una experta en normativas internacionales como BRCGS, FSSC 22000 y HACCP. Ha participado en auditorías, procesos de certificación, implementación de sistemas de calidad y capacitaciones internas y externas.
“Uno de mis mayores logros ha sido poder contribuir, desde mi conocimiento, a que empresas salvadoreñas mejoren sus procesos y cumplan con estándares internacionales. Eso no solo impacta en sus operaciones, sino en la salud y confianza de los consumidores”, explica.
Además, su participación en ferias y congresos le ha permitido expandir su red de contactos y actualizar sus conocimientos en un campo en constante evolución.

Graduados UJMD: un sello que marca la diferencia
En este sentido, Adriana reconoce que los graduados de la UJMD destacan en el mercado laboral por su capacidad técnica, su enfoque ético y su compromiso con la calidad.
“He trabajado con profesionales de muchas universidades, pero los graduados de la UJMD tienen un sello: estamos preparados para los retos reales de la industria. Somos críticos, propositivos y con una formación sólida que nos permite tomar decisiones informadas”, comenta.
En su caso, el respaldo de haber estudiado en la UJMD ha sido una carta de presentación importante. “Es una universidad reconocida, que forma profesionales competentes. Eso se valora en el mercado y me ha abierto puertas”, asegura.
Finalmente, la ingeniera envía un mensaje a los jóvenes que están por iniciar su camino universitario.

"Elijan una carrera que les apasione, que tenga sentido para ustedes. La universidad es una etapa clave, pero también es solo el inicio. Aprovechen las oportunidades, involúcrense en proyectos, pregunten, investiguen. El mundo necesita profesionales comprometidos y preparados", apunta.
Luego de concluir su Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria impartido por IMF Business School en conjunto con la Universidad Camilo José Cela, en España, reafirma su compromiso con la excelencia académica y profesional. Su próximo objetivo es cursar un doctorado, con el que busca seguir aportando al desarrollo científico y a la innovación en el sector. Esta visión a largo plazo refleja su deseo de trascender como referente técnico y estratégico en el rubro.
De esta manera, la historia de Adriana Medina es una muestra del impacto que puede tener una educación de calidad cuando se combina con vocación, esfuerzo y visión. Desde su formación en la UJMD hasta su rol actual, refleja que es posible brillar en una industria altamente competitiva, aportando al bienestar de toda una región.