La Academia Británica Cuscatleca (ABC), institución educativa con más de cinco décadas de trayectoria en El Salvador, marcó un hito en su compromiso con la formación integral al realizar la ceremonia de colocación de la primera piedra para la renovación de su campo deportivo. El proyecto, que incorpora tecnología de vanguardia y sostenibilidad, reforzará el programa deportivo de la institución, reconocido por ser cuna de atletas que han representado al país en competencias internacionales.

Durante el evento, el director de la ABC, Graeme Keslake, destacó la importancia del deporte en el desarrollo holístico de los estudiantes: "Para nosotros, el deporte no es solo una actividad, sino una extensión del aprendizaje. Este nuevo espacio ayudará a nuestros estudiantes a crecer no solo físicamente más fuertes, sino también más seguros, resilientes y colaborativos. Aquí aprenderán el valor del esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo; lecciones tan importantes como las que se enseñan en el aula". Keslake añadió que este proyecto abrirá puertas a oportunidades futuras, desde becas deportivas hasta el descubrimiento de pasiones que trasciendan lo académico.
Un proyecto con tecnología y sostenibilidad

La renovación del campo deportivo incluye cinco innovaciones clave: una pista de atletismo certificada por World Athletics, fabricada con 49% de materiales reciclados y usada en eventos olímpicos; un césped de alto rendimiento optimizado para el rodamiento preciso del balón; un sistema de iluminación LED que garantiza visibilidad profesional y ahorro energético; equipamiento deportivo de seguridad internacional; y un pozo de agua potable para riego eficiente. Estas mejoras no solo elevan el estándar de las instalaciones deportivas, sino que también reflejan el compromiso de la ABC con el cuidado ambiental.
El presidente de la Junta Directiva, Carlos Urías, exalumno de la institución, recordó con orgullo el legado de la ABC desde la inauguración de su campus en 1976: "Hemos crecido no solo en número, sino como comunidad unida por una visión compartida. Este proyecto reafirma con fuerza nuestro propósito de mantenernos a la vanguardia, creando espacios que reflejen la excelencia y los valores que nos definen". Urías agradeció el apoyo del Director Deportivo del Comité Olímpico de El Salvador y del Presidente de la Federación de Atletismo, presentes en la ceremonia.
El deporte como puente hacia oportunidades globales
El programa deportivo de la ABC ha sido fundamental en la formación de atletas como Salvador Salguero, Francisco Suriano e Isabela González, esta última beneficiada con una beca deportiva en una universidad de Estados Unidos. A ellos se suman talentos emergentes como Ariana Valle, medallista en natación y galardonada como Joven Promesa 2025, y Esteban Hernández, miembro de la Selecta Sub 17 que representará a El Salvador en el Mundial de Qatar. Estos casos ejemplifican cómo la institución combina alto rendimiento deportivo con excelencia académica, ofreciendo actividades extracurriculares sin costo adicional para los estudiantes.

La ABC es el primer colegio en El Salvador acreditado por la Academia Mundial de Deporte, distinción que respalda su modelo educativo integral. "Cambiar el mundo creando ciudadanos responsables y sobresalientes (ROCs) a través de una experiencia educativa holística y basada en valores" es la misión que guía cada iniciativa, desde las aulas hasta las canchas.