Ya hay una polémica instalada luego de extinguirse la llama en Tokio. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París han tomado una decisión controversial.
Para 2024, tres deportes ya no serán olímpicos: el kárate, el béisbol y el sóftbol. Entonces, entrarán en el programa otros cuatro: el surf, la escalada, el skateboard (que ha hecho su debut en esta edición) y el breakdance, una modalidad que será olímpica por primera vez en la historia.
Según el Comité Olímpico Internacional (COI) estos cambios obedecen a un intento de captar al público más joven. Que sea más atractivo para dicho segmento.
La adhesión breakdance es una muestra clara de esta iniciativa.

Varios protestaron por la inclusión del breakdance en los Juegos de París 2024, porque suponía la eliminación del karate, claramente un paso atrás para el avance de las artes marciales en el evento deportivo más importante a nivel internacional.
Cabe recordar que el béisbol debutó como deporte olímpico en Barcelona 1992, mientras que el sóftbol lo hizo en Atlanta 1996.
Así, ambas disciplinas se disputaron en tres ediciones más antes de ser retiradas: Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. La edición de Tokio 2020, por tanto, supondrá otro hola y adiós.
Pese a ello, este adiós es en realidad un hasta luego. Tras la primera jornada de los juegos de Tokio, el COI confirmó oficialmente que la edición de 2032 tendrá su sede en Brisbane, Australia.
En tierras "aussies" es probable que estos deportes regresen al programa ya que se trata de una nación en la que estos deportes mueven a las masas.