El próximo 12 de julio será el Congreso ordinario de la Asamblea General del Fútbol, donde se tendría que dar la aprobación de los nuevos Estatutos de la Fesfut, que darán paso al nuevo Comité Ejecutivo de la entidad para los próximos cuatro años.
Previo a eso, el actual Comité de Regularización de la Fesfut presentó la propuesta de estatutos a todos sus miembros y tienen hasta el próximo jueves 15 de mayo para mostrarle al Comité sus posibles observaciones. Al menos, en cuanto a Primera División se refieren, tienen dos observaciones principales.
Comienzan a sonar los posibles cambios de la próxima Fesfut
La primera y fundamental es el tema de la multipropiedad, donde desde hace algunos años se vincula a Alianza, Águila y al recién desaparecido 11 Deportivo. En el artículo 23 de la propuesta de borrador se presentan muchas variantes donde dos o más equipos pudieran estar involucrados. Allí es donde la liga plantea su observación.
"Vemos el artículo muy agresivo, entiendo que se quiera hablar del tema, FIFA lo define claro, son aclaraciones que irán en las observaciones. Se habla hasta de patrocinios, si estamos hablando de una empresa, puede patrocinar a los equipos que quiera. Si lo dejamos como está, inclusive un patrocinador de los grandes se puede ver afectado", afirmó el presidente de la Primera División, Samuel Gálvez en la tradicional conferencia semanal.
#FanáticosPlus | Samuel Gálvez, presidente de la Primera División, también se refirió al tema de la multipropiedad.🇸🇻⚽️🔥
— Fanáticos + (@FanaticosGMV) May 12, 2025
Vía: @miltonaparicio pic.twitter.com/1Xx8Y0wmKs
Sobre ello amplió el presidente de los albos, Gonzalo Sibrián, quien dijo que "la ley de la multipropiedad debe ser general, no específica, si X patrocinador no puede patrocinar a más de un equipo, eso afecta a todos los equipos de la liga, (esperamos) que la Fesfut se base a la multipropiedad como lo hace FIFA", explicó.
La otra observación es que pedirán mantener los 15 delegados (votos) que actualmente tienen en la Asamblea, en vez de los 12 que tiene la propuesta, argumentando que en los equipos de la liga está la base de las diferentes selecciones nacionales.