El debut de la Selecta Playera salvadoreña fue nada menos que contra la campeona del Mundo, una Brasil que solo con el nombre, con la camiseta, intimida. Y aunque el equipo nacional salió con todas las ganas en el primer tiempo, la ansiedad se notaba ante un cuadro sudamericano más calmado para tomar las decisiones, que se vio mejor.
Metió en aprietos a los nacionales por ratos, y los campeones del eliminatorio de la CONCACAF no terminaban de acomodarse en la cancha.
Una media vuelta de Benjamín entre dos marcas rompió el equilibrio, se fue sólo contra Elio Portillo y, ante la salida de este, tocó al costado para que definiera a puerta vacía Rodrigo.
El gol le dio todavía más confianza al campeón y favorito, una vez más, en el Mundial de Seychelles, y los nervios se comenzaron a notar aún más en la Azul y Blanco que, sin embargo, quería, intentaba hacer también su juego.
Batres, con un remate desviado desde media cancha, probó para bajarle un poco el ímpetu a los sudamericanos, pero se seguía viendo una Selecta Playera nacional apurada.
Poco después, Cerna robó, amagó, pegó, pero el balón se desvió y pasó cerca de un poste, una acción que le dio un respiro a los nacionales. En el tiro de esquina, casi anota Robles el empate con un cabezazo pero le quedó al meta Bobó.
Así acabó el primer periodo, con ESA ya tocando puerta rival, y en el arranque del segundo, lo mejor para el equipo cuscatleco. Jugada elaborada, Castro amagó y aguantó el pase, y luego abrió por derecha, a donde Heber Ramos, de volea, firmó el empate con un remate seco, abajo, pegado a un poste.
Entonces, ESA creció, se acomodó en la cancha con la confianza obtenida y jugó de tú a tú a Brasil, que tuvo un par de ocasiones en las que fue clave el meta Nájera para parar remates de Rodrigo, pero también se salvó el campeón mundial. Un remate potente de Batres lo salvó Bobó, y luego se perdió el segundo Tin Ruiz bajo el arco, en un gran centro de cabeza de Óscar Cruz. Lindo segundo periodo que se fue volando con dos equipos muy tácticos y ocasiones en ambos lados de la cancha.
En el tercero, se lo creyó El Salvador, y se lanzó a buscar la victoria. En un robo, iban 3 contra 1, pero Batres se apresuró y remató desviado. Y en otra en la que encimaba la Playera, rápido salió Bobó con pase al centro a Thanger, quien, con enorme técnica, recibió de primera y de volea, en la misma se preparó la chilena y firmó un golazo para el 2-1.
El tanto descontroló de nuevo al equipo nacional, que perdió las marcas y tras una chilena, en segundo poste apareció Lucao para poner el tercero (3-1).
Dodó, el meta brasileño, sacó lo que parecía el descuento en una chilena de Castro, pero el mejor arquero de en el Mundial de Dubái 2024 le negó el tanto con una volada espectacular.
Después, Brasil supo manejar los tiempos con el marcador a favor y se llevó la victoria, ante un equipo nacional que, tomando en cuenta que jugó contra el campeón del mundo, mostró buenos pasajes y dejó gratas sensaciones.
De hecho, hasta se tuvo que obligar la defensa brasileña en el tramo final para evitar el descuento de Cerna en un remate tras una contra, solo segundos después de que Elio Portillo evitara el cuarto de Brasil en un remate cruzado de Filipe.
Este domingo, El Salvador se enfrentará ante Omán (cayó con los italianos) a las 5 de la mañana, mientras que los ganadores de grupo, Italia y Brasil, juegan a las 9.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Brasil Deportes Mundial Seychelles 2025 Selección De Fútbol Playa De El Salvador Ver Comentarios