¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

A un año del mundial el fútbol crece en Canadá

Canadá no suele ser conocida por su fútbol, pero los aficionados que asistan el año que viene al mundial descubrirán un país donde este deporte prospera

Por AFP | Jun 09, 2025 - 14:14

Shelina Zadorsky #4 de Canadá celebra con Jordyn Huitema #9 después de anotar un gol en la primera mitad contra Costa Rica durante la Copa Oro Femenina de Concacaf 2024 en el Shell Energy Stadium el 28 de febrero de 2024 en Houston, Texas. Foto: AFP
Shelina Zadorsky #4 de Canadá celebra con Jordyn Huitema #9 después de anotar un gol en la primera mitad contra Costa Rica durante la Copa Oro Femenina de Concacaf 2024 en el Shell Energy Stadium el 28 de febrero de 2024 en Houston, Texas. Foto: AFP

Canadá no suele ser conocida por su fútbol, pero los aficionados que asistan el año que viene al mundial 2026 descubrirán un país donde este deporte, el más popular del mundo, está prosperando.

El primer partido en Canadá del mayor evento del balompié, que se organiza en conjunto con Estados Unidos y México, se disputará el 12 de junio de 2026 en Toronto.

La ciudad suele citarse como una de las más diversas del mundo y donde la inmigración ha impulsado la popularidad del fútbol.

Junto a Montreal y Vancuver, es además una de las tres ciudades canadienses en contar con un equipo participante en la Major League Soccer, el campeonato profesional norteamericano.

copa america 2024 futbol 02
Cyle Larin es uno de los referentes de Canadá, que quiere seguir con su épica de botar favoritos en su debut de Copa América. Foto EDH/EFE

"Con los años, hemos asistido a una explosión de diversidad", afirma Majied Ali, que dirige una liga para jóvenes musulmanes en el barrio de Scarborough, al este de Toronto, que tiene una larga historia de acogida de inmigrantes.

Su liga tenía 34 niños cuando se creó en 1996, explica a la AFP este hombre que emigró de Trinidad y Tobago en 1986. Ahora tiene unos 1.500 jugadores, con lista de espera incluida.

Asocia este crecimiento a las oleadas de inmigración en las comunidades musulmanas, con la llegada de refugiados de Somalia y Kosovo en los años 90, seguidos de los que huían de los conflictos de Afganistán y Siria.

- Decadencia del hockey sobre hielo -
Según un informe publicado el año pasado por la Fundación Jumpstart, que realiza un seguimiento de la participación de los jóvenes en los deportes en todo Canadá, "el fútbol es sistemáticamente el deporte más popular" en todos los grupos demográficos, a excepción de los jóvenes con discapacidad.

En conjunto, el 62% de los jóvenes canadienses ha jugado al fútbol más de una vez en los últimos tres años, mientras que la natación ocupa el segundo lugar con un 44%.

El auge del fútbol también ha coincidido con un descenso de la participación juvenil en el hockey sobre hielo, el deporte nacional.

"El fútbol es más barato que el hockey, con menos equipamiento", explica Dave Cooper, profesor de educación física de la Universidad de Toronto.

El número de jóvenes canadienses que juegan al hockey ha descendido bruscamente un 33% en los últimos 15 años, según el informe de Jumpstart.

- "Donde está la energía" -
Erik Wexler, que dirige un programa deportivo para familias con bajos ingresos, sobre todo nuevos inmigrantes, se centra en el fútbol y el baloncesto porque "es lo que pide la gente".

"No elegimos un deporte arbitrariamente", subraya. "Sabemos dónde está la energía".

En su opinión, el fútbol es el medio ideal para que los inmigrantes desarrollen un sentimiento de pertenencia a una comunidad en su nuevo país.

La Copa del Mundo de 2026 es una oportunidad para llevar el impulso futbolístico del país "al siguiente nivel", sostiene.

El interés de los canadienses por el Mundial ha crecido en los últimos años, con personas que apoyan a equipos con los que tienen una conexión familiar o, en 2022, directamente a Canadá.

Ese año la selección nacional y su jugador estrella, el lateral Alphonso Davies, del Bayern de Múnich, se clasificaron al torneo de Catar tras 36 años de ausencia mundialista.

Y si bien los 'Canucks' apenas ocupan el 30º puesto del ranking FIFA, la selección femenina tiene mucho más éxito, habiendo cosechado ya el oro olímpico en 2021 luego de dos bronces (2012, 2016).

Pero el próximo verano marcará un momento sin precedentes para el país, afirma Erik Wexler, porque "nunca antes hemos albergado algo así".

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Canadá CONCACAF Deportes Mundial Norteamérica 2026 Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad