El técnico de Alianza, el argentino Ernesto Corti, concedió ayer una entrevista de cerca de 5' a Canal 4, donde compartió sus impresiones de la emocionante final del Clausura 2025 ante Municipal Limeño en el estadio Nacional Jorge "El Mágico" González, el cambio táctico a raíz de la expulsión de Narciso Orellana, el polémico gol anulado al paraguayo Nicolás González, la doble alegría por el título 19 que significa la clasificación a Copa Centroamericana de la Concacaf y su solicitud a la directiva de la institución blanca de cara a la próxima temporada.
"Fue muy sufrido el partido. Para Limeño también, no solo para nosotros. Fue un partido en el que hubo un montón de situaciones que hicieron más espectacular a la final. La ganamos porque mis jugadores tienen algo adentro que me lo demostraron durante todo el torneo y lo sacaron a relucir hoy con todo. Así que contento por ellos, por la afición, por los dirigentes y el cuerpo técnico, que es un bárbaro. A disfrutar", fueron las primeras declaraciones de Corti al periodista de Telecorporación Salvadoreña (TCS), William Cuéllar.
"Yo podía poner un contención o un defensor más, pero no íbamos a llegar casi nunca y tuvimos oportunidades. Llegamos y yo necesitaba un volante que ayudará, pero que (también) recuperáramos la pelota. Andrés entró bien. Leo Menjívar no entrenó en toda la semana. Nadie sabe. Por suerte, no se filtró nada. Solo vino a jugar nada más. Hizo un esfuerzo grande. También estuvimos hasta lo último esperando a Romero. Hicimos un desgaste bárbaro. El partido no daba para hacer cambios. Lo que pasa es que aquí todo el mundo quiere (modificaciones). Yo soy el entrenador y me puedo equivocar porque no soy perfecto, pero si yo estoy viendo que el equipo está funcionando no tengo por qué hacer cambios", apuntó el estratega sudamericano.
"Acá hay una cosa real: el línea levanta la bandera. Al levantar la bandera es offside. No sé puede cobrar el gol. Yo no sé por qué lo cobraron. No tengo ni idea porque no dejaron arrimar. Era offside claro y el línea lo vio justo. Gracias a Dios el línea (David Morán) dijo no. Es offside y era offside. En El Salvador no hay VAR. Si hubiera VAR ve (la acción)", expresó Corti, quien le dedicó el campeonato nacional con los elefantes, en especial, a su esposa.
"Doble objetivo. Cuando agarramos al equipo queríamos descontarle puntos a Águila, Firpo y a Cacahuatique, que habían terminado (arriba), pero nunca pudimos porque arrancamos mal. Cuando nos acomodamos tuvimos varios empates. Era salir campeón o salir campeón. No quedaba de otra. Dios quiso que levantáramos la copa", comentó.
"El título sabe a mucho porque no fue fácil. Fui bastante cuestionado y gracias a este grupo de jugadores, que me demostraron desde el primer día que estaban convencidos de lo que nosotros queríamos. Eso fue lo que daba fuerzas todos los días para seguir haciendo lo que creo que se debe hacer en Alianza o en cualquier club. Estamos en camino. Tengo una dirigencia que está abierta a escuchar y quiero desde mi humilde lugar cambiar cosas en el fútbol salvadoreño. Por ejemplo, quiero hacer una pretemporada como hacen en cualquier parte del mundo. 10 días en un hotel con una cancha. Nos sentaremos mañana (refiriéndose a hoy) y el lunes a planificar lo que viene", cerró.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Alianza Fútbol Club Deportes Ernesto Corti Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios