Arranca Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte para 2017
El Salvador cuenta con $97 millones para ejecutar varios programas.

Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador, durante el foro para consensuar las principales lÃneas estratégicas del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.
/ Foto Por Jorge ReyesFeb 10, 2017- 12:32
Teniendo como observador regional de la ejecución de los fondos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el paÃs realiza un foro para consensuar las principales lÃnea estratégicas a implementarse dentro del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.
En un evento realizado este dÃa en un hotel capitalino, la embajadora de los EE.UU. Jean Manes; el canciller de la República, Hugo MartÃnez y el Director de USAID, Lawrence J. Sacks, dieron a conocer los detalles de los planes diseñados para El Salvador, sus condiciones y caracterÃsticas.
Las lÃneas estratégicas son cuatro: mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia; fortalecer las instituciones y mejorar la transparencia; desarrollar el capital humano; y dinamizar el sector productivo.
El primer eje está enfocado al fortalecimiento de la carrera policial y tomar acciones especÃficas en la lucha contra el crimen y la violencia y programas de prevención.
En cuanto al fortalecimiento institucional, el trabajo va dirigido a aumentar los recursos para la aplicación de justicia; empoderar a la FiscalÃa; y promover la lucha en contra de la corrupción y el delito.
Para desarrollar el capital humano se pretende incrementar la recaudación; mejorar las tecnologÃas dirigidas a los procesos y recursos humanos para la fiscalización; y un mayor acceso a la información pública y la transparencia.
Para dinamizar el sector productivo se busca promover el acceso al financiamiento y fortalecimiento de las Mipymes; la dinamización del empleo, las mejoras en el ambiente de negocios, la rehabilitación y ampliación de carreteras, la búsqueda de la diversificación de la matriz energética; y el avance en el proceso de la integración regional.