España, México, UE y Colombia apoyarán al Triángulo Norte
Desde la elección de Donald Trump, un hombre con un fuerte discurso antiinmigrante, varios funcionarios estadounidenses aseguraron que está garantizado el apoyo de EE.UU. al programa, que busca desalentar la migración

May 19, 2017- 10:18
Estados Unidos y el Triángulo Norte de Centroamérica han invitado a paÃses como España, Canadá, México y Colombia, asà como a la Unión Europea, a acudir a una reunión con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, para apoyar a la región en materia de desarrollo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, dijo que esta decisión, adoptada el jueves durante un encuentro en Washington entre sus homólogos de El Salvador y Honduras con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, tiene como fin identificar oportunidades de inversión para crear empleo.
EE.UU. alista desembolso de fondos para Triángulo Norte
Se ha motivado la participación de estos paÃses con la finalidad de fortalecer el Plan de la Alianza para la Prosperidad, dijo el canciller salvadoreño, Hugo MartÃnez, a través de un video publicado en la cuenta oficial de Twitter.
Precisamente ese será el primer tema que tratarán los tres presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica -Jimmy Morales (Guatemala), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras)- con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence el 15 de junio en Florida.
Cancilleres del #TriánguloNorte abordan con Srio. Kelly esfuerzos en el marco del Plan de la #AlianzaProsperidad. https://t.co/Hed4h2uMfV pic.twitter.com/z1k7C6Uq0L
— RREE El Salvador?? (@cancilleriasv) 19 de mayo de 2017
Y junto a ello dialogarán sobre el plan Alianza para la Prosperidad, porque Estados Unidos tiene claro que sin prosperidad y desarrollo “no se puede evitar” la migración.
El Triángulo Norte de Centroamérica es una de las zonas más violentas y paupérrimas del mundo con un fuerte flujo migratorio hacia Estados Unidos y México, por lo que se puso en marcha el Plan Alianza para la Prosperidad.
Antes de dejar el cargo, el expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) solicitó al Congreso una partida de 750 millones de dólares de ayuda a Centroamérica dentro del presupuesto para el año fiscal 2017, que se sumarÃa a otra 750 millones ya aprobada para apoyar al Plan de la Alianza para la Prosperidad.
Triángulo Norte en silencio ante polÃtica migratoria
Desde la elección de Donald Trump, un hombre con un fuerte discurso antiinmigrante, varios funcionarios estadounidenses aseguraron que está garantizado el apoyo de EE.UU. al programa, que busca desalentar la migración a través de la mejora económica y social de los paÃses del Triángulo Norte.
VIDEO ? #MinMartÃnez informa s/reunión con Srio. John Kelly p/abordar seguridad y prosperidad en el #TriánguloNorte. #AlianzaProsperidad pic.twitter.com/eVImBm0MKC
— RREE El Salvador?? (@cancilleriasv) 19 de mayo de 2017
El presupuesto acordado la pasada semana en el Congreso de Estados Unidos para lo que resta del año fiscal, que se aprobará estos dÃas, incluye una dotación de 655 millones para ayuda a Centroamérica y 391 para Colombia.
Los 655 millones de dólares destinados a Centroamérica suponen un recorte de 95 millones respecto a las disposiciones del año Fiscal 2016, mientras que Colombia recibe hasta 391 millones de dólares, un incremento de 91 millones respecto al ejercicio anterior.
El monto asignado a Centroamérica está destinado a “continuar el apoyo a la Estrategia de Estados Unidos para el Compromiso con América Central”, centrada en abordar las causas de la migración de los indocumentados centroamericanos a EE.UU.
En la segunda jornada del encuentro entre Pence y los presidentes del Triángulo Norte, el dÃa 16, se hablará de seguridad y de la colaboración mutua.